| ¿En qué consiste el trámite? | 
 Consiste en la solicitud y confirmación del periodo de Licencia Anual Reglamentaria (o vacaciones) que cada agente está en condiciones de gozar.  | 
| ¿A quién está dirigido? | A todos los agentes dependientes del estado provincial. | 
| ¿Cuándo es necesario realizarlo? | 
 Con 20 días hábiles de anticipación a la fecha de inicio de la licencia.  | 
| ¿Quién puede realizarlo? | Debe ser solicitada en forma personal. | 
| ¿Cómo y dónde inicio el trámite? | 
 El agente debe presentar el Formulario Nº 21/98 completo y firmado por el Superior Jerárquico, y firmado y cargado por la DAF de su dependencia.  | 
| ¿Necesito turno? | No. | 
| ¿Debo presentar formulario? | |
| ¿Cómo me informan la resolución del trámite? | A través de la DGAF de su dependencia. | 
| ¿Tiene período de vigencia? | Si. Desde el 1 de octubre del año en curso hasta el 30 de septiembre del año siguiente. | 
| ¿Tiene costo? | Es Gratuito. | 
| ¿Qué otro dato debo tener en cuenta? | El término de esta licencia será fijado en relación a la antigüedad que registre el trabajador al 31 de Diciembre del año al que corresponda el beneficio y de acuerdo a la siguiente escala:
 A) Antigüedad menor a seis (6) meses: Proporcional al tiempo trabajado. B) Antigüedad mayor a seis (6) meses y hasta cinco (5) años: Treinta (30) días corridos. C) Antigüedad mayor a cinco (5) años y hasta diez (10) años: Treinta y cinco (35) días corridos. D) Antigüedad mayor a diez (10) años y hasta quince (15) años: Cuarenta (40) días corridos. E) Antigüedad mayor a quince (15) años: Cuarenta y cinco (45) días corridos. Fraccionamiento: 
 La solicitud debe ser girada por la DGAF de cada dependencia a la DGRH con 20 días hábiles de anticipación a la fecha de inicio de la licencia, como requisito para la correcta liquidación.  | 
| 
 Marco legal  | 
 Circular 02/16 (Incluida la Resolución Secretaría de Gestión de Recursos Humanos N° 03/16)  | 
| Cómo finaliza el trámite? | 
 Una vez remitida la Solicitud de Licencia a está Subsecretaría, para su verificación y posterior asignación del N° de disposición.  | 
